Los profesores visitantes se incorporan en base a proyectos ejecutados por académicos del Instituto tales como; Cooperación Internacional de Fondecyt, Programa de Atracción de Capital Humano Avanzado: Programa de Estancias Cortas, Proyecto REDES y otros fondos.
MARZO 2020
Dra. Soledad Álvarez Velasco.
Investigadora Postdoctoral de la Universidad de Houston, USA. Doctora en Geografía Humana por el King’s College London.
Por más de una década ha centrado su interés investigativo en el vínculo entre migración irregularizada, tránsito migratorio, violencia y Estado capitalista en el corredor geográfico Ecuador-México-U.S.A.; y en el nexo entre tráfico de migrantes y políticas anti-tráfico y de restricción migratoria en América Latina. Es parte del Observatorio Latinoamericano sobre trata y tráfico de personas (ObservaLAtrata), capítulo Ecuador.
DICIEMBRE 2019
Dr. Ray Lara Pacheco
Doctor del Departamento de Politícas Públicas del Centro de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.
Profesor de la maestría en Relaciones Internacionales de los gobiernos y sectores locales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
OCTUBRE 2019
Dr. Esteban Salizzi
Doctor en geografía Esteban Salizzi, integrante del grupo de estudios, Frontera y Regiones de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
AGOSTO 2019
Dra. Sonia Parella
Directora del Doctorado en Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona y directora del centro de investigación CER Migraciones.
Dra. Laura Velasco
Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por el Colegio de la Frontera Norte de México, COLEF, Laura Velasco, quien ha sido coordinadora del programa de maestría en Estudios Culturales y coordinadora general del seminario permanente sobre Migración Internacional.
Dra. Liliana Fracasso
Arquitecta y Doctora en geografía por la Universidad de Barcelona; Master en «Estudios Urbanos», por la escuela de Arquitectura de Venecia y especialista en Restauración de Manufactos Rurales y centros históricos. En la actualidad se desempeña como investigadora y docente de la facultad de artes, programa de arquitectura, grupo de investigación ciudad, medio ambiente, y hábitad popular de la Universidad de Nariño de Colombia.
Historiador Fabrizio Carzola
Historiador Fabrizio Carzola Murillo, profesor de la Universidad Privada de Oruro.
JULIO 2019
Dr. Gabriel Zepeda Embajador para la Macro Zona Norte dictó conferencia a los estudiantes del Mariet, «Los desafíos de la política exterior chilena para la frontera norte y sus vecinos». ABRIL 2019 Dra. Helen Schwenken La doctora Schwenken es Socióloga y sus áreas de especialización son las migraciones laborales; investigación sobre refugio; género y migración, trabajo doméstico y de cuidado; movimientos sociales y producción de conocimiento generizado en política migratoria.
Dr. Ray Freddy Lara Doctor en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). ENERO 2019 Dr. Guilles Riviere Pertenece al Centre de Recherche sur les Mondes Américains (CERMA) y École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia. Dr. Nelson Gutierréz Rector del Instituto de Superior Ecunémico Andino de Teología (ISEAT) de la Paz, Bolivia. AGOSTO 2018 Dra. Silvia Citro y Lucia Roa Antripóloga, profesora asociada, investigadora de CONICET. Miembro del equipo de Antropología del cuerpo y la Performance de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Dra. Fernanda Wanderley Especialista en desigualdad, pobreza, empleo, género, estados de bienestar y en economía del cuidado. La académica es doctora en Sociología por Columbia University in the City of New York. Posee una Maestría en Sociología por Columbia University en 1999 y por el Instituto de Pesquisa do Río de Janeiro (IUPERJ) en 1993. Dr. Cristian Medina Licenciado en Historia de la PUC, doctor en Historia de la U. Complutense de Madrid. Tiene estudios postdoctorales en el Instituto de Estudios Europeos de la Univrsidad de Valladolid, y es profesor investigador del Instituto de Historia, Facultad de Derecho y Gobierno, Universidad San Sebastián de Chile.
|
JULIO 2017
Dr. José Ángel Branzariz Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal y Criminología de la Universidade da Coruña, España. + Informaciones / + Sobre la Actividad |
ABRIL 2017
Ariana Benito-Rebollo Abogada especializada en derecho administrativo, derecho laboral y relaciones industriales. Docente de catedra Justicia Constitucional y Derecho Constitucional Orgánico. Universidad Arturo Prat. Chile. La académica dictó la clase inaugural del segundo semestre académico del Magíster en Relaciones Internacionales y Estudios Transfronterizos del INTE. |
MARZO 2017
Dr. Adrián Arancibia Doctor en Literatura de la Universidad de California. + Sobre la Actividad |
ENERO 2017
Walter Imilan Doctor en Planificación Urbana y Regional Habitat-Unit de la Technische Universität Berlin, Alemania. Experto en metodologías cualitativas y perspectiva etnográfica. + Sobre la Actividad |
DICIEMBRE 2016
Dra. Yasna Contreras Docteur Sciences du temps et de l´Espace. Université de Poitiers, Francia. Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos. Directora de Escuela de Postgrado en Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. + Informaciones La Dra. Contreras dictó seminario «Acceso exclusionario a la vivienda para inmigrantes latinoamericanos y del Caribe» el 7 de diciembre 2016. Resultados Fondecyt de Iniciación 2012 – 2015, nº 11121241 “Mercado de arriendo y trayectorias residenciales de los precarios urbanos en el área central de Santiago e Iquique” |
OCTUBRE 2016
Dra. Mariela Mosqueira Doctora em Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora asistente CONICET en el programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL. Co fundadora del Grupo de Estudios e Investigaciones en Redes Sociales GEIRS. + Informaciones / + Sobre la Actividad |
Dr. Gilberto Aranda
Magíster en Estudios Internacionales, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Doctor en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. + Informaciones / + Sobre la Actividad |
AGOSTO 2016
Dra. Natalia Ribas-Mateos Doctora en Sociología e investigadora en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Autora del libro “The Mediterranean in the Age of Globalization” and “Border Shifts. New Mobilities in Europe and beyond”. La Dra. Ribas dictó la clase inaugural del Magíster en Relaciones Internacionales y Estudios Transfronterizos del INTE “Rastreando cambios fronterizos: de migrantes y refugiados en el Mediterráneo hasta los circuitos en el Pacífico (Extremo Norte de Chile)”.
|
OCTUBRE 2016
Dr. Daniel Ramirez PhD, American Religious History, Duke University. Associate Professor of American Religions, School of Arts and Humanities, Claremont Graduate University Claremont, California. + Informaciones
|